La Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores, seccional Córdoba, se reunió para debatir condiciones laborales de recicladores, carreros y recuperadores urbanos. Luego del debate se realizó un locro cartonero para festejar el día del trabajador. Este es el segundo encuentro que se lleva a cabo, titulado «Inclusión Social con Valor Agregado». Se realizó el pasado viernes 6 en la sede de la Cooperativa Recuperadores Urbanos Rio4.
Estuvo presente Monseñor Adolfo Uriona. El obispo destacó la tarea que realizan los recolectores y las diferentes organizaciones que están a en proceso de armar un proyecto para incluir a más de 700 familias de la ciudad. “Están contentos porque este trabajo de recicladores urbanos los ha dignificado”, señaló.
Afirmó que en la Argentina, más que trabajo calificado, lo que se necesita es la generación de fuentes de trabajo digno. Uriona reconoció que hay un crecimiento de la demanda social en la ciudad, situación que también se refleja en el resto del país.
En tanto, Marcelo Villareal, de la seccional Buenos Aires, manifestó que el mecanismo implementado en la ciudad porteña debe ser replicado en el resto del país. Indicó que el plan es una solución para el problema de la basura. Señaló que en la ciudad de Buenos Aires reciben un subsidio por parte del gobierno y, sumado a lo que logran recolectar, alcanzan un sueldo de unos cinco mil pesos. Reconoció que más de la mitad de los cartoneros todavía no están incluidos en el programa.
Recordemos que los cartoneros realizan la separación en origen, y este es el método más efectivo para llevar adelante el reciclado de los residuos sólidos urbanos, si es acompañado con otras medidas. Ricardo Gianni, coordinador de la Cooperativa Recuperadores Urbanos Rio4, destacó: «Es necesaria una legislación ambiental sustentable que contemple el reciclado tendiendo a una esquema de ‘Basura cero’ para Córdoba».
Desde la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores acompañamos este proceso, para que todos los trabajadores de esta actividad tengan sus derechos laborales garatizados y sean reconocidos por su labor en el cuidado del medio ambiente.