Esta experiencia del tercer sector no pretende ser un partido político, una acción del Estado o una obra de caridad, sino, la articulación de los agentes que trabajan en contacto con los ciudadanos para dar respuestas concretas a problemáticas concretas.
Desde la Asociación Civil Educación y Acción Ciudadana nos preocupamos por las problemáticas ambientales que condicionarán el futuro de la ciudad y buscamos un abordaje colectivo de estas; que sea en calve de la inclusión y la participación ciudadana. El proyecto de «Gestión Ambiental» dentro de nuestro programa de «Economía Social» tiende a desarrollar el capital humano de las personas como promotores ambientales y a su vez organizar formas de trabajo más eficientes que posibiliten la inclusión de personas sin trabajo o contrabajos en la informalidad
Debido a esta labor surge el convenio marco con la Cooperativa Recuperadores Urbanos del Oeste, de la ciudad de Buenos Aires. Esta cooperativa de cartoneros, con más de 10 años de experiencia de un proceso de inclusión y promoción ambiental reciclando miles de toneladas de cartón acompaña el proceso de inclusión de los cartoneros de Río Cuarto, dando un marco de trabajo formal con valores cooperativos a los nuevos asociados que buscarán fomentar la conciencia del Reciclado, el Recupero y la Reutilización de los residuos de la ciudad.
La problemática ambiental no responde a un partidismo o a una gestión, ni siquiera a una organización particular. La problemática ambiental nos atraviesa a todos y por ello debemos responder en red para articular corriendo las comodidades y las búsquedas particulares por el bien común. Debido a esto es que buscamos articular y sumar al trabajo en red con el fin de cambiar el aire que respiraremos mañana.
Más información: http://rur4.blogspot.com.ar/ – Facebook